Zeolita en el lavavajillas. ¿Qué debes saber? | Dioxilife

ENVÍO GRATIS EN PUNTOS DE RECOGIDA EN ESPAÑA PENINSULAR • 5% DTO. EN TU PRIMER PEDIDO DE PRODUCTOS DIOXILIFE CON EL CUPÓN 5DIOXI

Zeolita en el lavavajillas. ¿Qué debes saber?

La tecnología avanza y lo hace a pasos agigantados en el mundo de los electrodomésticos, donde esto es clave para la mejora de su rendimiento y eficiencia. Una de las innovaciones más recientes en los lavavajillas modernos es el uso de la zeolita.

Se trata de un mineral natural que hace mucho más eficaz el proceso de secado de este aparato. Si alguna vez te has preguntado por qué este mineral tiene tan buena fama y cómo puede ayudarte en tu cocina, entonces quédate con nosotros y sigue leyendo todo sobre el uso de la zeolita en el lavavajillas.

¿Qué tienes que saber de la zeolita?

Se conoce como zeolita a un mineral de origen natural que se forma cuando las cenizas volcánicas reaccionan con el agua. Principalmente, está compuesta por silicato de aluminio y tiene una estructura porosa que le permite absorber y liberar agua con gran eficiencia.

lavavajillas con zeolita

De hecho, esta capacidad es la que la convierte en un recurso muy valioso para múltiples aplicaciones, que van desde su uso en filtros de agua hasta su empleo como catalizador en procesos industriales.

En los lavavajillas, su capacidad para absorber la humedad y liberar calor juega un papel fundamental en el secado eficiente del menaje del hogar.

¿Cómo funciona la zeolita en el lavavajillas?

Durante los ciclos de lavado, el agua caliente que queda en el lavavajillas se transforma en vapor. En ese momento es cuando la zeolita entra en juego, ya que este mineral es capaz de absorber la humedad presente en este elemento, atrapándola en su estructura porosa.

Al absorber esa humedad, este mineral libera calor, consiguiendo realizar el secado de los platos, vasos, cubiertos y otros utensilios de una manera mucho más eficiente y rápida.

Gracias a este proceso, todo el menaje del hogar sale ya completamente seco de este electrodoméstico, incluidos el de plástico, mucho más propensos que otros materiales, como el vidrio o la cerámica, a retener la humedad.

Ventajas de usar zeolita en el lavavajillas

El uso de la zeolita en los lavavajillas ofrece múltiples ventajas que van más allá de un simple secado eficiente. A continuación, te hablamos de todos ellos para que no te pienses más comprar un electrodoméstico con este mineral o utilizarlo de forma individual siempre que lo necesites. ¿Quieres saber más de los beneficios de utilizar este mineral en este aparato del hogar?

Secado más eficiente

Uno de los principales inconvenientes de los lavavajillas tradicionales es que, al final del ciclo de lavado, los platos suelen salir mojados, especialmente los de plástico. La zeolita consigue acabar con este problema, al absorber la humedad y generar calor, lo que garantiza un secado completo y eficiente.

¿En qué se traduce esto? En que podrás guardar tu menaje después de sacarlo del lavavajillas, sin necesidad de secarlo antes a mano. Además, los tiempos de secado se acortan, lo que es toda una ventaja en casas donde el ritmo de vida es algo frenético o, simplemente, donde se quiere contribuir al cuidado del medioambiente al ahorrar energía. 

Ahorro de energía

El uso de la zeolita en el lavavajillas reduce el consumo de energía, haciendo que este electrodoméstico sea mucho más eficiente. La mayoría de modelos más antiguos cuentan con elementos calefactores, con los que secan los platos, lo que genera un mayor gasto en electricidad.

Sin embargo, los que integran la zeolita generan calor de forma natural durante el proceso de lavado, absorbiendo de manera eficaz la humedad. De esta manera, se reduce de forma drástica las necesidades en cuanto al uso de energía

Mayor durabilidad del electrodoméstico

Que un lavavajillas cuente con este tipo de tecnología puede hacer que su vida útil sea mucho mayor. Puesto que el proceso de secado no depende de resistencias eléctricas que se calientan de forma constante, hay muchas menos posibilidades de que se produzcan averías.

Esta durabilidad es de igual manera positiva para el medioamente. La zeolita es un material natural y no tóxico, lo que lo convierte en una opción mucho más ecológica en comparación con otras tecnologías de secado que emplean sustancias químicas o requieren de grandes cantidades de electricidad.

Al reducir el consumo energético y no emitir gases contaminantes, los lavavajillas con zeolita tienen mucho menor impacto ambiental.

¿Cómo afecta la zeolita a la calidad del secado?

La zeolita es un elemento especialmente útil para el secado de platos, incluidos aquellos que, por su material, son más complicados de secar por completo. El plástico es uno de ellos y es que en los lavavajillas tradicionales suelen salir húmedos, ya que no retienen el calor como lo hacen el menaje de cristal o cerámica.

Por el contrario, con el uso de zeolita se consigue un secado homogéneo y eficiente en todo tipo de materiales. Además, los aparatos que usan este tipo de tecnología son capaces de secar los platos, vasos y el resto de utensilios sin dejar residuos o marcas de agua. 

En aquellos lavavajillas que la integran no requiere de ningún tipo de mantenimiento, ya que no necesita recargarse ni reemplazarse. Su capacidad absorbente no desaparece ni disminuye con el paso del tiempo, por lo que será constante durante toda la vida útil del electrodoméstico. 

zeolita secar platos lavavajillas

La utilización de la zeolita en los lavavajillas ha supuesto un avance significativo en términos de eficiencia energética, calidad del secado y sostenibilidad. Este mineral de origen natural es perfecto para absorber la humedad y generar calor de manera eficaz, proporcionando unos mejores resultados sin aumentar el consumo de energía en el hogar. 

Además, al secar más rápido y sin dejar marcas, todo tu menaje del hogar estará listo para usar una vez limpio, haciendo que ahorres tiempo y esfuerzo. Si estás buscando incrementar la comodidad en tu hogar puedes optar por un lavavajillas con esta tecnología, pero también añadir zeolita junto con los productos para la limpieza de la vajilla.

Preguntas frecuentes

¿Vale la pena comprar un lavavajillas con zeolita?

De forma general, este tipo de tecnología merece mucho la pena si haces bastante uso de este electrodoméstico, ya que ahorra tiempo y energía en el hogar.

¿Es segura la zeolita en el lavavajillas?

La zeolita es un mineral completamente natural y no tóxico que, en el lavavajillas, actúa absorbiendo la humedad y secando la vajilla. Por su origen, se trata de un elemento totalmente seguro para su uso en este tipo de aparato, incluso si agregas tu propia zeolita de grado alimenticio.

¿En qué tipo de lavavajillas se encuentra la tecnología de zeolita?

Este tipo de tecnología sólo se incluye en modelos de gamas altas, por lo que tendrás que valorar si es una inversión que te merece la pena hacer, teniendo en cuenta el uso que le des a este aparato y a la vida útil media del mismo.

Deja un comentario

¿Cómo podemos ayudarte?

Rellena el Formulario

Chat en vivo

Contacto por WhatsApp

¿Te llamamos?

Llámanos al +34 964 800 233
9:00 a 17:00 de lunes a viernes